ENVÍOS GRATIS A PARTIR DE 30€ | ENTREGA 24/48H

Aceites

Aceite de almendra
Aceite de coco
Aceite de argán
Aceite de jojoba
Aceite de ricino
Aceite de rosa mosqueta
Aceite de lavanda

Bálsamos

Bálsamo labial
Bálsamo para tatuajes
Bálsamo muscular
Bálsamo para cutículas
Bálsamo para piel seca
Bálsamo para quemaduras
Bálsamo after shave

Beneficios del CBD en la piel: Propiedades, estudios y recomendaciones

Tiempo de lectura: 6 minutos

Cuidar nuestra piel es una forma de mimarnos y, al mismo tiempo, proteger nuestro bienestar. En un mundo lleno de opciones y tendencias, el CBD ha emergido como uno de los ingredientes más intrigantes en el cuidado de la piel. Pero, ¿qué hay detrás de esta popularidad? ¿Son reales sus beneficios? En este artículo, exploraremos cómo el CBD puede interactuar con tu piel, prestando especial atención a lo que los estudios científicos recientes han señalado sobre sus potenciales beneficios. Además, te mostraremos opciones para integrarlo de forma sencilla en tu rutina diaria para aprovechar su potencial al máximo.

¿Qué es el CBD y cómo funciona en el cuerpo?

El CBD, o cannabidiol, es un compuesto derivado de la planta de cannabis que ha llamado la atención por sus múltiples beneficios potenciales. No es psicoactivo, lo que significa que no altera tu estado de conciencia como el THC. En su lugar, el CBD actúa interactuando con el sistema endocannabinoide de nuestro cuerpo, una red de receptores que ayudan a regular funciones como la inflamación, la producción de grasa en la piel y la respuesta al estrés oxidativo. Gracias a estas interacciones, el CBD se ha estudiado por sus potenciales propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, además de muchos otros posibles beneficios que le han convertido en un ingrediente popular en productos para la piel.

Diferencias entre CBD y THC

El CBD y el THC son dos de los compuestos más conocidos de la planta de cannabis, pero tienen efectos y funciones muy diferentes. El THC (tetrahidrocannabinol) es conocido por sus efectos psicoactivos, es decir, altera la percepción y puede generar sensaciones de euforia. Esto ocurre porque el THC interactúa directamente con los receptores CB1, ubicados principalmente en el sistema nervioso central, responsables de regular aspectos como el estado de ánimo y la percepción.

Por otro lado, el CBD (cannabidiol) no produce ningún efecto psicoactivo. En lugar de interactuar fuertemente con los receptores CB1, se asocia más con los receptores CB2, que están presentes en los tejidos periféricos y el sistema inmunológico. Esta diferencia en su acción explica por qué el CBD es valorado por sus potenciales propiedades terapéuticas. Mientras el THC se centra en modificar la percepción, el CBD actúa como un modulador natural, relacionándose con el equilibrio y el bienestar general sin alterar el estado mental (Blebea et al., 2024).

¿Cómo actúa el CBD aplicado en la piel?

Aunque los receptores de cannabinoides que hemos mencionado están principalmente en el sistema nervioso central y el sistema inmunológico, también están presentes en la piel. Esto significa que el CBD tiene la capacidad de interactuar directamente con estos receptores cutáneos, participando en procesos clave como la producción de sebo, la proliferación celular y la inflamación (Tijani et al., 2021). Además, aplicar el CBD de forma tópica le permite actuar directamente en las zonas donde lo necesitas, sin pasar por todo el cuerpo como sucede con otras formas de aplicación. Esto no solo hace que sea más eficaz en zonas específicas, sino que también reduce la posibilidad de efectos secundarios indeseados. Es como un tratamiento personalizado que trabaja justo donde tu piel lo necesita.

Propiedades del CBD en el cuidado de la piel

Las características que hemos discutido sobre el CBD le han ganado popularidad en la comunidad científica y del cuidado de la piel, haciéndolo objeto de múltiples estudios que buscan desentrañar los secretos de sus potenciales beneficios. Las razones y propósitos por los que se estudia el CBD son muy variados, pero ahora veremos algunas de las más destacadas en lo que respecta a su potencial como aliado en las rutinas de skincare.

  • Efectos antioxidantes y antiinflamatorios: El estrés oxidativo y la inflamación son dos factores que contribuyen al envejecimiento y a diversas afecciones de la piel. Estudios preliminares sugieren que el CBD actúa como antioxidante al neutralizar radicales libres y proteger las células del daño. También muestra propiedades antiinflamatorias que podrían ayudar a calmar irritaciones y reducir el enrojecimiento (Atalay et al., 2019). Estas dos propiedades le otorgan capacidades prometedoras para el cuidado de nuestra piel.
  • Efectos hidratantes: El CBD ha mostrado un gran potencial como ingrediente hidratante para la piel. Estudios recientes sugieren que puede ayudar a mejorar la retención de agua, lo que contribuye a mantener la piel suave y flexible. Este efecto parece estar relacionado con su capacidad para estimular proteínas como la aquaporina-3 (AQP3), que juega un papel clave en el transporte de agua dentro de las células de la piel. Gracias a este mecanismo, el CBD podría ser una excelente opción para quienes buscan combatir la sequedad y mantener una piel bien hidratada de forma natural.
  • Cuidado de heridas y cicatrices: El CBD ha mostrado potencial en la mejora de la cicatrización de heridas, gracias a su interacción con el receptor CB2, involucrado en la regulación de la inflamación y la reparación de tejidos. Estudios recientes sugieren que el uso de cannabinoides puede acelerar el cierre de heridas, reducir la inflamación inicial y disminuir la formación de cicatrices excesivas (Parikh et al., 2024).

¿Es seguro usar CBD en mi piel?

Si bien el CBD es generalmente seguro, es crucial ser responsable al incorporarlo en tu rutina de cuidado personal. Elegir productos de calidad, que indiquen claramente la concentración de CBD y detallen sus ingredientes, es esencial para evitar sorpresas indeseadas.

Además, aunque los estudios revisados en este artículo sugieren que el CBD tópico es bien tolerado en dosis moderadas, si tienes dudas o condiciones específicas, consultar con un especialista siempre será la mejor decisión. No olvides que algunos productos podrían causar reacciones debido a otros componentes en la fórmula y a las condiciones específicas de tu organismo, por lo que realizar una prueba en una pequeña área de piel es una buena práctica antes de usar cualquier producto nuevo, incluso para aquellos que no contienen CBD.

¿Cómo incluir el CBD en mi rutina de skincare?

Incorporarlo en masajes relajantes

Un buen masaje no solo relaja los músculos, sino que también ayuda a liberar el estrés acumulado y mejora la circulación sanguínea. Si a esto le añadimos los potenciales beneficios del CBD, la experiencia se lleva al siguiente nivel. Los aceites con CBD pueden ser una excelente manera de incorporar este componente en tu cuidado, y si buscas una experiencia aún más profunda, una formula elaborada especialmente para masajes como el Aceite de Masajes CBD, que también incluye los beneficios de otros ingredientes como la lavanda, el eucalipto y el aceite de uva y albaricoque, puede ser una opción perfecta para regalarte un momento de bienestar total.

Dale alivio a tus músculos antes y después del ejercicio

Para quienes buscan aliviar tensiones tras entrenar o preparar los músculos antes de una actividad física, las cremas con cbd efecto calor o cremas con cbd efectio frío son una excelente opción. Estos productos no solo ayudan a relajar, sino que también pueden calmar zonas específicas y apoyar el descanso de tus músculos gracias a sus efectos térmicos. Estas cremas también pueden ser útiles si buscas alternativas naturales para cuidar dolores y molestias musculares. Si lo tuyo es el deporte, también podrías considerar el bálsamo deportivo con CBD, ideal para el uso cotidiano después de actividades físicas intensas.

Dale un extra de amor a tus labios

De toda nuestra piel, los labios son una de nuestras zonas más sensibles. Los bálsamos labiales con CBD son perfectos para mantenerlos hidratados y protegidos. Pueden ayudar a aliviar la sequedad y las grietas, proporcionando un cuidado suave pero efectivo. Nuestros bálsamos labiales con CBD, ya sea en su variedad clásica o cítrica, contienen además ingredientes como la manteca de karité y el aceite de almendra que potencial el efecto hidratante y ayudan a tu piel a construir barreras protectoras para conservar más tiempo el efecto refrescante.

Relájate con baños de bienestar

El baño es uno de los momentos más importantes en nuestras rutinas de skincare, y puede ser la manera más fácil de incorporar productos de cuidado para tu piel. Puedes ir un paso más allá y convertirlo en una experiencia de spa con bombas de baño enriquecidas con CBD. Estas no solo convierten tu baño en una experiencia relajante, sino que también ayudan a liberar tensiones acumuladas. Nuestras Bath Bombs de CBD incluyen además los beneficios propios de la bergamota, la camomila, la lavanda y el sándalo, potenciando aún más las posibilidades de cuidado en tu baño.

Cuida tus cicatrices y tatuajes

El CBD también es un gran aliado para el cuidado de cicatrices y la piel tatuada. Cuidar tu piel en esos momentos más sensibles requiere de las mejores rutinas de hidratación. Las cremas con CBD no solo ayudan a conservar el agua en tu piel, sino que aprovechan los potenciales beneficios antiinflamatorios de este compuesto para ayudarte a hacer tus procesos de sanación aún más eficaces y agradables.

Conclusión

El CBD está transformando el cuidado de la piel al ofrecer una combinación única de potenciales beneficios antioxidantes, hidratantes y calmantes. Su versatilidad permite integrarlo en diversas rutinas, desde masajes relajantes hasta el cuidado de cicatrices, tatuajes o incluso baños de bienestar. Además, su potencial para apoyar la hidratación, reducir inflamaciones y promover una piel más saludable lo convierte en un aliado ideal para quienes buscan opciones naturales y efectivas.

Si estás considerando incorporar el CBD a tu rutina, explora la gran variedad de opciones de GGPlus Lab, donde encontrarás productos diseñados para maximizar los potenciales beneficios del CBD mientras cuidan tu piel con ingredientes seleccionados cuidadosamente.

Dale a tu piel el cuidado que merece, y descubre cómo el CBD puede ser una herramienta clave para tu bienestar y equilibrio diario.

Referencias:

  • Atalay, S., Jarocka-Karpowicz, I., & Skrzydlewska, E. (2019). Antioxidative and Anti-Inflammatory Properties of Cannabidiol. Antioxidants (Basel, Switzerland), 9(1), 21. https://doi.org/10.3390/antiox9010021
  • Blebea, N. M., Pricopie, A. I., Vlad, R. A., & Hancu, G. (2024). Phytocannabinoids: Exploring Pharmacological Profiles and Their Impact on Therapeutical Use. International journal of molecular sciences, 25(8), 4204. https://doi.org/10.3390/ijms25084204
  • Ikarashi, N., Shiseki, M., Yoshida, R., Tabata, K., Kimura, R., Watanabe, T., Kon, R., Sakai, H., & Kamei, J. (2021). Cannabidiol Application Increases Cutaneous Aquaporin-3 and Exerts a Skin Moisturizing Effect. Pharmaceuticals (Basel, Switzerland), 14(9), 879. https://doi.org/10.3390/ph14090879
  • Parikh, A. C., Jeffery, C. S., Sandhu, Z., Brownlee, B. P., Queimado, L., & Mims, M. M. (2024). The effect of cannabinoids on wound healing: A review. Health science reports, 7(2), e1908. https://doi.org/10.1002/hsr2.1908
  • Tijani, A. O., Thakur, D., Mishra, D., Frempong, D., Chukwunyere, U. I., & Puri, A. (2021). Delivering therapeutic cannabinoids via skin: Current state and future perspectives. Journal of Controlled Release, 334, 427-451. https://doi.org/10.1016/j.jconrel.2021.05.005

Disclaimer

GGPLUSCOMPANY SL no asumirá ninguna responsabilidad derivada del uso por terceros del contenido del sitio web y podrá ejercitar todas las acciones civiles o penales que le correspondan en caso de infracción de estos derechos por parte del usuario. Está absolutamente prohibido, el uso del sitio web o de alguno de sus elementos con fines ilícitos. Los beneficios y propiedades de CBD que se pudieran leer en la web www.ggpluslab.com , en ningún caso se atribuyen a los productos que se venden en la web. Los productos de CBD no son medicamentos ni deben sustituir los tratamientos con estos. Lo que puedes leer en nuestra web no son afirmaciones médicas oficiales sino referencias a estudios preclínicos. Si tienes cualquier duda, puedes consultar con un personal sanitario profesional. Te recordamos que en España los productos de CBD son de uso tópico. Todos los productos tienen analíticas de THC<0.2% de acuerdo al real decreto 1729/1999.

0
Te faltan 30,00  en tu carrito para poder tener el envío gratuito!
¡Tu carrito está vacío!

Parece que todavía no has agregado ningún artículo a tu carrito.

Buscar productos
×
Popup
Scroll al inicio
Escanea el código